Entradas etiquetadas como Yovanny Dubón

Honduras: taxistas proponen aumento al precio del pasaje

Al respecto, el director de Transporte, Yovany Dubón, negó que se dé ese extremo, porque la rebaja en el precio de los carburantes, no admite aumento en la tarifa del transporte público.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Taxistas de la capital de Honduras consideran aumentar en un lempira al servicio, ya que los combustibles van en alza.

Miembros de la Asociación de Taxistas, aseguraron que de registrarse otro incremento a los precios de los combustibles para el próximo lunes, se sentarán a analizar para solicitar incremento al pasaje.

Al respecto, el director de Transporte, Yovany Dubón, negó que se dé ese extremo, porque la rebaja en el precio de los carburantes, no admite aumento en la tarifa del transporte público.

En caso que los ruleteros aumenten el costo, dijo, procederán a sancionarlos; asimismo, espera reunirse con el gremio para pactar costos, bajo el argumento de “no afectar al pueblo”.

Fuente: http://www.ellibertador.hn/?q=article/honduras-taxistas-proponen-aumento-al-precio-del-pasaje

, ,

Deja un comentario

Director de transporte hondureño vincula a periodistas con crimen

En tono altanero e irresponsable, el director de Transporte de Honduras, vinculó a periodistas hondureños de «encubrir» a los dueños de microbuses, denominados «brujos», porque le consultaron acerca del atentado cometido por miembros de la Policía Militar contra los pasajeros de una unidad del servicio público ocurrido ayer en la periferia de la capital de Honduras.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. El director de Transporte, Yovany Dubón, en una actitud soberbia colindante con lo autoritario, acusó de manera irresponsable sin presentar pruebas a periodistas de estar vinculados lo que a su criterio es «transporte ilegal» cuando fue consultado acerca de la agresión que padecieron varios ciudadanos por la Policía Militar.

“Usted es periodista y debería estar mejor informado que yo…lo felicito por proteger a los buses brujos que a lo mejor tiene un conocido suyo”, espetó a uno de los comunicadores que se vio obligado a callarse.

Otra informadora le preguntó de por qué el transporte urbano tradicional no llega a los barrios y colonias peligrosas de la capital de Honduras y al borde de la ira respondió que “ustedes ya lo saben porque lo he repetido miles de veces”.

«Además, sólo fue un tiro el que hicieron los militares para detenerse», añadió y un reportero le consultó de las otras tres personas heridas de bala. «Ellos resultaron heridos por las esquirlas del vidrio que resultó roto» del disparo que hizo el agente del orden.

Tras haber declarado, Dubón pretendió entrar en conflicto con otro comunicador que le preguntó si son “buses de la muerte” y desvió la interrogante.

“La gente tiene que obedecer la ley, no deben abordar los buses ilegales porque ahí pasan varias cosas, y cuando la autoridad los requiera deben detenerse, caso contrario, ellos tomarán medidas”, dijo.

Fuente: http://www.ellibertador.hn/?q=article/director-de-transporte-hondure%C3%B1o-vincula-periodistas-con-crimen

, , ,

Deja un comentario

Honduras: gobierno justifica acciones militares contra población

Por su parte, el diputado nacionalista de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, dijo que el atentado se puede considerar un “hecho aislado” porque ninguno de los afectados resultó muerto.

Redacción Central / EL LIBERTADOR

Tegucigalpa. Miembros del Gobierno de Honduras consideraron “aislado” el incidente en el que cuatro pasajeros de una unidad de transporte urbano resultaron heridos por la Policía Militar (PM), ocurrido ayer en la periferia capitalina cuando pretendieron parar un autobús para efectuar un registro.

El director de Transporte, Yovany Dubón, justificó que la agresión de la PM fue porque el motorista de un microbús de los denominados “ilegales” no acató la señal de parada y por eso los agentes del orden procedieron a disparar.

“Por eso insistimos que esos buses son ilegales y la gente debe respetar la ley y no tienen que abordar esos vehículos porque ahí pueden andar delincuentes. Que aborden las unidades que ya han sido asignadas para que se transporten a las colonias”.

Ante las consultas efectuadas por los periodistas de que los buses tradicionales no cubren barrios y colonias afectadas por la delincuencia, el funcionario lo acusó de “encubrir a los ‘brujos’ y lo más seguro es que usted tiene parientes metidos en ese negocio”.

Volvió a insistir que “nadie debe abordar los rapiditos ilegales porque la ciudadanía tiene que respetar la ley”.

Por su parte, el diputado nacionalista de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, dijo que el atentado se puede considerar un “hecho aislado” porque ninguno de los afectados resultó muerto.

“Condenamos el hecho, pero eso es aislado porque hasta que haya una investigación nos daremos cuenta de lo que pasó con ese incidente”, señaló.

Uno de los miembros de la denominada Fuerza de Seguridad Nacional (Fusina), reafirmó que el tiroteo provocado por los militares “es aislado” y que el automotor opera de forma ilegal y la gente debe entender que no se puede abordar esos carros, “para eso están las unidades aprobadas por la Dirección de Transporte que es más seguro”.

Fuente: http://www.ellibertador.hn/?q=article/honduras-gobierno-justifica-acciones-militares-contra-poblaci%C3%B3n

, , , ,

Deja un comentario

Conductores de microbuses interponen denuncia contra la Policía Militar ante el Conadeh


  • Miércoles, 01 Octubre 2014 17:48

Conductores de microbuses interponen denuncia contra la Policía Militar ante el Conadeh

Autor del artículo: Proceso Digital

Tegucigalpa- Un grupo de transportistas de microbuses denominados “brujos”, se apersonaron la tarde de este miércoles a interponer una denuncia contra los miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

 

Los dueños y conductores de los microbuses, denunciaron a los militares por el tiroteo que protagonizaron esta mañana en el cual resultaron cuatro personas heridas.

 

“Nosotros estamos aquí debido al incidente que hubo en la mañana por parte de la Policía Militar, junto a los inspectores de Insep, que agarraron a tiros a un compañero e hirieron a cuatro personas”, señaló uno de los conductores quien no dio a conocer su nombre.

 

Agregó que el gremio se siente impotente ante las acciones que realizan en los operativos los militares, “entonces no sabemos qué hacer”.

 

Además, denunciaron ante el Ministerio Público, al titular de la Dirección General de Transporte (DGT), Yovanny Dubón y a la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

 

Por su parte, el representante de los microbuses, Pompilio Coello, reiteró que se sienten víctimas de una persecución estatal, ya que más de cien unidades han sido decomisadas por las fuerzas del orden.

 

Cuestionó que el gobierno no responde las necesidades laborales de cientos de hondureños y cercena las oportunidades de llevar alimento a sus familias.

Fuente: http://www.proceso.hn/component/k2/item/88701-conductores-de-microbuses-interponen-denuncia-contra-la-polic%C3%ADa-militar-ante-el-conadeh.html

, , , , ,

Deja un comentario

Director de Transporte denuncia que hay una campaña en su contra

Dubón expresó que el mal que le deseaban para él, esperaba que se les multiplique en bien a los que le desean el mal y a sus familiares.

El director de Transporte, Geovany Dubón, ha denunciado que los transportistas del sector público, han iniciado con una campaña en su contra.

El funcionario dijo que la finalidad es que lo destituyan de su cargo como Director de Transporte.

Dubón expresó que el mal que le deseaban para él, esperaba que se les multiplique en bien a los que le desean el mal y a sus familiares.

Así mismo, la directiva del rubro anunció que el paro programado esta semana ha sido cancelado, por lo tanto el transporte público estará normal.

Y es que los transportistas y el funcionario no han logrado coincidir en las determinaciones, por lo que ha habido un distanciamiento.

Fuente: http://www.radiohrn.hn/l/noticias/director-de-transporte-denuncia-que-hay-una-campa%C3%B1a-en-su-contra

,

Deja un comentario

Director de Transporte denuncia amenazas de muerte

14 de Julio de 2014

11:05AM   – Redacción:  redaccion@laprensa.hn

Según Geovanny Dubón, las amenazas recibidas obedecen a las medidas que está tomando como parte de la intervención a la Dirección General de Transporte.

El director general de Transporte, Geovanny Dubón.
El director general de Transporte, Geovanny Dubón.

Tegucigalpa, Honduras

El director general de Transporte, Geovanny Dubón, denunció este lunes que ha recibido amenazas contra su vida y la de su familia.

Dubón, quien también es miembro de la comisión interventora de Transporte, cree que las amenazas recibidas obedecen a las medidas que está tomando como parte de la intervención a la Dirección General de Transporte.

En declaraciones a periodistas Dubón arguyó que “indirectamente” ha recibido amenazas a muerte.

Añadió que también ha recibido “mensajes que se puede decir que son subliminales”.

Denunció que “un periodista en un canal, amenazaba, yo lo sentí como una amenaza incluso a mis hijas porque dijo, se le olvida que tiene hijas, eso yo lo tome como amenaza”.

“No sé con qué objeto lo dijo este periodista, pero igual hay que tomar las acciones necesarias”, señaló.

El funcionario señal que “no tengo temor, Dios está conmigo, la mejor arma que tengo es encomendarme a Dios todos los días”.

La semana anterior fue intervenida la Dirección General de Transporte y en sus investigaciones han identificado una serie de irregularidades, algunas de ellas ya fueron remitidas al Ministerio Público.

 

Fuente: http://www.laprensa.hn/honduras/tegucigalpa/729066-96/director-de-transporte-denuncia-amenazas-de-muerte

, ,

Deja un comentario

Comisión especial limpiará podredumbre en Transporte

1 de Julio de 2014

09:36PM  –   Redacción   

 

Investigarán “festín” de permisos de operación, coimas, tráfico de influencias y manejo irregular de los recursos públicos.

El presidente Hernández aseguró que atacará la corrupción al interior de la Dirección de Transporte.
El presidente Hernández aseguró que atacará la corrupción al interior de la Dirección de Transporte.

Tegucigalpa, Honduras

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad determinó intervenir en la desbordante corrupción existente al interior de la Dirección General de Transporte.

El organismo aprobó la creación de una comisión especial que se encargará de sanear la institución, cuyos empleados están siendo sometidos a una serie de pruebas de confianza desde la semana anterior.

El objetivo es ponerle fin al histórico “festín” de permisos de operación, las coimas, el tráfico de influencias y el mal manejo de recursos al interior de la Dirección de Transporte.

La limpieza estará a cargo del titular de Transporte, Yovanni Dubón; el subcomisionado de Policía, Danilo Mejía; el teniente coronel Elías Antonio Melgar, y el general en condición de retiro, Miguel Ángel García Padget.

El presidente Juan Orlando Hernández advirtió que la comisión tiene instrucciones de poner a la orden de los tribunales de justicia a todos aquellos funcionarios que estén vinculados en actos de corrupción en esta dependencia.

Aseveró además que la instancia está facultada para cancelar o suspender todos aquellos permisos de operación de buses y taxis que considere irregulares a fin de garantizar el orden y la seguridad en el sistema de transporte público.

“La comisión puede cesantear y despedir sin derecho a prestaciones y poner en los tribunales a aquellos empleados de la Dirección General de Transporte que hayan delinquido”, advirtió el Presidente.

En los últimos años la Dirección de Transporte se ha constituido en una de las instituciones del sector público con los mayores niveles de corrupción producto de la operación de redes y mafias vinculadas al sector transporte.

Hernández anunció que además se estudiarán alternativas encaminadas a brindar una mayor seguridad en las unidades de transporte mediante el uso de la tecnología y la presencia de la Policía y las Fuerzas Armadas en las diferentes estaciones.

El proceso de reorganización contempla la revisión total del actual esquema de transporte público, saturado de microbuses, unos legales y otros ilegales, que a diario violentan incluso las normas de tránsito.

También se tiene previsto revisar el tema de la operación de las mototaxis, que mantienen invadidas las calles de las principales ciudades del país.

“Los miembros de la comisión van con toda la autoridad de transparentar los procesos, permisos y trámites, así como buscar soluciones con tecnologías para evitar que en los autobuses se pague con dinero en efectivo, sino con tarjetas prepago, por ejemplo; y la utilización de más cámaras para prevenir asaltos”, aseveró Hernández.

 Fuente: http://www.elheraldo.hn/pais/725005-331/comisi%C3%B3n-especial-limpiar%C3%A1-podredumbre-en-transporte

, , , ,

Deja un comentario

“Vamos a poner orden en el transporte”: Geovanny Dubón

25 de Junio de 2014

10:00PM   – Redacción:  redaccion@laprensa.hn

El titular de la Dirección General de Transporte dijo que el presidente de Honduras conocerá el lunes un informe sobre los buses ilegales.

Tegucigalpa, Honduras.

Los choferes y dueños de rapiditos que laboran ilegalmente en la capital hondureña protestaron ayer para pedirle al Gobierno que les otorgue el permiso de operación.

“Es una lucha de más de 10 años de diferentes corredores que estamos buscando para que nos ayuden”, dijo uno de los manifestantes, quienes se estacionaron frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) y luego se movilizaron a la Casa Presidencial.

Los transportistas aseguran que han solicitado desde hace varios años su permiso de operación, pero no ha sido otorgado por la Dirección General de Transporte (DGT).

“No queremos ser ilegales. Le pedimos al Gobierno, a Juan Orlando Hernández, que prometió trabajo; no le pedimos trabajo, le pedimos que nos legalicen. Ya tenemos trabajo”, señaló otro de los conductores.

No hubo acuerdo

El director de Transporte, Geovanny Dubón, se reunió ayer con los representantes y propietarios de “buses ilegales” para poner orden en las rutas y otorgar permisos de operación para este sector.

Dubón explicó que buscarán entregar permisos a los buses que tengan contratos con las escuelas y los colegios privados con el propósito de que haya un censo detallado de cada unidad.

Apuntó que los permisos se darán ágilmente y solamente necesitarán la documentación legal y un apoderado que los represente para efectuar los trámites del caso sin costos excesivos, sino de acuerdo con lo que tipifica la ley.

Agregó que buscarán establecer un censo y registro de los “buses ilegales” que tienen rutas desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, siempre que no se interpongan a las establecidas para los buses que tienen permisos de operación.

Un informe y una propuesta se presentarán a más tardar el próximo lunes al presidente Juan Orlando Hernández para luego llevarlo y discutirlo dentro del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional.

“Vamos a poner orden en el transporte público”, aseguró el funcionario.

Fuente: http://www.laprensa.hn/honduras/tegucigalpa/723263-96/vamos-a-poner-orden-en-el-transporte-geovanny-dub%C3%B3n

 

 

, , ,

Deja un comentario

Próximamente DGT censará taxis en la capital

Este sábado 28 y domingo 29 de junio, se realizará el censo en el sector taxi de la capital hondureña, con el propósito de brindarle mayor seguridad a los usuarios de este rubro al momento de abordar estas unidades en los distintos lugares de la cuidad.

La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) a través de la Dirección General de Transporte (DGT) iniciará este sábado 28 y domingo 29 de junio, el censo en el sector taxi de la capital hondureña, con el propósito de brindarle mayor seguridad a los usuarios de este rubro al momento de abordar estas unidades en los distintos lugares de la cuidad.

Según el director del transporte Yovanny Dubó, son 1,400 rapiditos ejecutivos los que andan legalmente constituidos en Tegucigalpa.

Asimismo, detalló que se manejan dos versiones con respecto a la cantidad de buses “Brujos,” una de 800 unidades y la segunda interpretación de 2,000 automotores lo que está en proceso de confirmación.

Dubón informó que en la ciudad de San Pedro Sula aun no han realizado el censo, pero se prevé que anda por 800 unidades ilegales.

Fuente: http://www.radiohrn.hn/l/noticias/pr%C3%B3ximamente-dgt-censar%C3%A1-taxis-en-la-capital

, , ,

Deja un comentario

Próxima inicia decomiso de buses no censados

trasnportistas

El director del Transporte Yovanni Dubón, anunció hoy que la próxima semana se reunirá con las autoridades de la Fuerza Nacional de Seguridad Institucional (FUSIN), a fin de planificar los operativos para decomisar todo tipo de transporte público y pesado que no cumplieron con la obligación de registro del mismo.

Y es que este viernes venció el plazo para que los dueños de autobuses, taxis, mototaxis, microbuses, servicio contratado y camiones los registraran, a través de un censo que se realizó en el Campo de Parada Marte, al sur de Tegucigalpa.

Las mismas autoridades habían advertido que toda unidad que no cumpliera con el censo queda sujeto a decomiso y a multas, que serán elevadas.

Según Dubón, la multa “irrisoria” de 50.00 lempiras por decomiso de transporte va a desaparecer, así como la multa máxima de mil lempiras y el tiempo de detención de las unidades.

Fuente: http://lanoticia.hn/nacionales/proxima-inicia-decomiso-de-buses-no-censados/?ModPagespeed=noscript

, , ,

Deja un comentario

Sindicato de Infraestructura: “Dubón denigra ente para el cual trabaja”

Martes, 18 Marzo 2014 22:19

Si había un bebedero o un nidito de amor en la DGT es porque quizás las mismas autoridades llegaban ahí y no los trabajadores, dedujo Julio Hernández.

Si había un bebedero o un nidito de amor en la DGT es porque quizás las mismas autoridades llegaban ahí y no los trabajadores, dedujo Julio Hernández.
Tegucigalpa, Honduras

Julio Hernández, presidente del Sindicato de la Secretaría de Infraestructura y Energía acusó a Geovanny Dubón, titular de la Dirección General de Transporte (DGT), de denigrar con sus denuncias a personas honorables sin una razón aparente y a la institución para la cual trabaja.

El dirigente reaccionó de esa forma, luego que el funcionario revelara la existencia de un “cuarto del placer” y hasta un bar clandestino en las instalaciones de esa dependencia.
En ese sentido, Hernández negó que el sindicato se haya opuesto al desmantelamiento del cuarto y del bar.

“Eso no es cierto. Creo que el doctor Dubón tiene que retractarse de esas acusaciones”, enfatizó el sindicalista.

Lo único que pidió el sindicato fue información en torno a la militarización de la DGT, sin ninguna razón, sostuvo, tras deducir que quizás la toma solo haya sido motivada por una acción mediática.

Hernández refutó además que haya operado un cuarto de placer al interior de la DGT. Ahí solo funciona una oficina pública donde hay personas trabajando y jamás encontraron camas, ni cortinas, agregó.

En las redes sociales, Dubón ya desmintió la versión, pero tiene que retractarse públicamente, pues desprestigió y denigró a la institución para la cual él trabaja, demandó el dirigente, quien agregó que “si había un bebedero o un nidito de amor es porque quizás las mismas autoridades llegaban ahí y no los trabajadores”.

Fuente: http://www.tiempo.hn/nacion/noticias/sindicato-de-infraestructura-%E2%80%9Cdubon-denigra-ente-para-el-cual-trabaja%E2%80%9D?utm_source=nacionTab&utm_medium=page&utm_campaign=tabs

, , ,

Deja un comentario

Director del Transporte: Si transportistas paralizan buses que lo hagan en sus casas

Nacionales  3 marzo, 2014 – 12:11 AM

Los dirigentes del Sindicato del Transporte Urbano (STU) han amenazado al gobierno que si no se inicia un diálogo para un posible incremento de las tarifas del transporte estarán parando las unidades la próxima semana.

Yeovanny Dubón.

Yeovanny Dubón.

Jorge Lanza, presidente del STU, manifestó que esperan iniciar un diálogo abierto para que el gobierno se dé cuenta que los transportistas están perdiendo en sus costos de operación.

“A raíz de los últimos incrementos que se han dado en los precios de los combustibles, nosotros estamos trabajando con pérdidas y el gobierno debe tener conciencia de la situación”.

Por su parte Yovanni Dubón, director General del Transporte, aclaró que en ningún momento tienen en la mesa de negociaciones discutir algún incremento a las tarifas del rubro del transporte.

“No tenemos dentro de la agenda discutir o aprobar algún aumento a las tarifas del transporte, ya que es un tema muy delicado y esto corresponde únicamente a decisiones de alto nivel”.

El funcionario advirtió que si los transportistas piensan parar sus unidades lo hagan en sus casas, ya que si lo hacen en las vías públicas serán decomisadas sus unidades.

“Vamos a sancionar a aquellos transportistas que bloqueen las vías principales de la ciudad ya que todo mundo tiene derecho a la movilización”, indicó Dubón.

Fuente: http://www.latribuna.hn/2014/03/03/director-del-transporte-si-transportistas-paralizan-buses-que-lo-hagan-en-sus-casas/

, , , ,

Deja un comentario

Yovanny Dubón, nuevo director de Transporte

Miércoles 12 de febrero de 2014

10:52 pm  – Redacción 

Los transportistas alegan que no pueden más contra la inseguridad y las extorsiones.

El doctor Yovanny Dubón es el nuevo director de Transporte.

El doctor Yovanny Dubón es el nuevo director de Transporte. (El Heraldo)

Tegucigalpa,

Honduras

El gobierno de la República designó anoche al doctor Yovanny Dubón como nuevo director general de Transporte.

Dubón sustituye en el cargo a Blas Ramos, quien aprovechó los minutos que se le concedieron durante la conferencia de prensa para leer una carta en la que prácticamente reconoce su fracaso al frente de la Dirección de Transporte.

Ramos dijo sentirse frustrado por no haber podido poner orden en este sector, caracterizado ahora por la anarquía.

En los últimos cuatro años, los transportistas, tanto del rubro pesado, de carga y de pasajeros, han sido los principales protagonistas de la anarquía vial.

El ministro de Infraestructura, Roberto Ordóñez, saludó el nombramiento de Dubón, a quien destacó su capacidad y profesionalismo, por lo que confió que pondrá orden de forma inmediata en este sector.

Respecto al paro de labores anunciado para este día por transportistas de pasajeros, dijo que hay diálogos con el gobierno en marcha, por lo que no es correcto que se suspenda el servicio.

Los transportistas alegan que no pueden más contra la inseguridad y las extorsiones.

Dubón dijo que trabajará en base a un plan estratégico.

Este plan debe incluir devolver la paz y la tranquilidad en las calles de las principales ciudades, donde los transportistas de pasajeros violan permanentemente la ley y conducen de forma intimidatoria.

Fuente: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Pais/Yovanny-Dubon-nuevo-director-de-Transporte

, ,

Deja un comentario

En Transporte hay un desorden organizado

Sábado 01 de marzo de 2014

12:01 am  – Redacción 

925 buses grandes o “amarillos” existen en Tegucigalpa, según registros de la Dirección Nacional de Transporte.

Yovanny Dubón, titular de la Dirección Nacional de Transporte, dijo que no habrá aumento a las tarifas.

Yovanny Dubón, titular de la Dirección Nacional de Transporte, dijo que no habrá aumento a las tarifas. ()

Tegucigalpa,

Honduras

Lo que existe en la Dirección Nacional de Transporte es “un desorden bien organizado”.

En esos términos se refiere Yovanny Dubón, quien hace diez días asumió la titularidad de la Dirección de Transporte.

El funcionario considera que lo que hay en la institución “es una base de datos obsoleta, porque si usted me pregunta qué hay hecho en Transporte, hay muchas cosas, pero no creo que sea ni el cinco por ciento de lo que podemos hacer”.

“Es un problema serio, es un desorden muy bien organizado y culpable de ello es la autoridad competente y los empresarios del transporte, porque ellos mismos organizan el relajo pidiendo aumento de rutas, pidiendo aumento de horarios y entonces creen que ellos son dueños y que solo ellos pueden operar esas rutas y que solamente ellos tienen derecho y eso no debe ser así”, enfatizó.

En relación a una posible paralización de unidades, porque los transportistas demandan un aumento en las tarifas, fue claro al decir que “es muy lastimoso, no es correcto, no es apegado a derecho y no es apegado a la ley”.

Nosotros hemos recibido de parte de ellos (los transportistas) una solicitud, donde requieren el aumento y nosotros no solo tenemos que ver el lado de ellos, sin hacer un estudio socioeconómico para no afectar a la población.

“Haremos los análisis respectivos, pero en este momento no hay ambiente para aumento al transporte urbano”, aseguró Dubón.

Los transportistas solicitan aumento en las tarifas por el encarecimiento de los combustibles.

Al respecto, el funcionario ironizó que “aquí podemos aducir hasta que llueve y que la calle se puso fea”.

“Yo le puedo preguntar en qué le afecta el aumento al combustible a alguien que solo se dedica a rentar números?

A renglón seguido se contestó: “nada”, porque solo rentan los diez o cinco números que tienen, pero al que le puede afectar es al conductor, “pero al empresario, al gran transportista no le afecta en nada”, reiteró.

Si hay paralización de unidades lo que se hará es aplicar la ley. Ellos no pueden violar el derecho de los demás. Ellos deben respetar la libre circulación de las personas y si quieren parar las unidades que las guarden en sus casas, pero no entorpecer las vías públicas.

“Apenas tengo diez días de estar en funciones pero lo primero que debo hacer es ordenar la casa, ordenar la oficina, porque la mayoría de los buses andan con los permisos vencidos. ¿Por qué los andan vencidos? Porque nosotros como institución hemos fallado.

El funcionario no descartó que la ilegalidad con la que circulan estos autobuses sea resuelta vía fiscalía, ya que de por medio hay comisión de delito.

Fuente: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Pais/En-Transporte-hay-un-desorden-organizado

, ,

Deja un comentario